Integración Social
INFORMACIÓN GENERAL DEL CICLO FORMATIVO
Enseñanza: Formación profesional
Grado: Grado superior
Titulación: Técnico/a Superior
Sistema: LOE
Familia profesional: Servicios socioculturales y en la comunidad
METODOLOGÍA
Aprendizaje significativo desde una perspectiva práctica y entorno real de trabajo, fomentando el espíritu crítico, el trabajo cooperativo y las capacidades clave más relevantes relacionadas con la profesión
MODALIDAD
100% online (La propuesta de itinerario formativo que se presenta, se ha diseñado para realizarla de forma semestral. El inicio del primer semestre será en Octubre y del segundo en marzo)
Flexibilidad
Estudia a tu ritmo eligiendo las asignaturas que quieres cursar cada semestre.
Nos adaptamos a ti
Estudia en formato Online, Presencial o Blended: tú eliges.
Campus online
La plataforma Alexia de Educaria, con los mejores contenidos para cada materia.Siempre contigo
Responderemos tus dudas en un plazo máximo de 48horas.COMPETÉNCIA GENERAL
La competencia general de estos estudios es “programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para los profesionales”.
Los ámbitos profesionales y de trabajo son:
- Sector de los servicios a las personas – Asistencial
- Educativo
- De apoyo en la gestión doméstica
- Psicosocial
- Sector de los servicios en la comunidad
- Atención psicosocial a colectivos y personas en desventaja social – Mediación comunitaria
- Inserción ocupacional y laboral
- Promoción de igualdad de oportunidades
- Defensa de los derechos de las víctimas de violencia doméstica
SALIDAS PROFESIONALES
– Técnico de programas de prevención e inserción social.
– Educador de equipaciones residenciales de diferentes tipos. – Educador de personas con discapacidad.
– Trabajador familiar.
– Educador de educación familiar.
– Auxiliar de tutela.
– Monitor de centros abiertos.
– Técnico de integración social.
– Especialista de apoyo educativo.
– Educador de educación especial.
– Técnico educador.
– Técnico especialista Y (integrador social).
– Técnico especialista II (educativo).
– Monitor de personas con discapacidad.
– Técnico de movilidad básica.
– Técnico de inserción ocupacional.
– Mediador ocupacional y/o laboral.
– Dinamizador ocupacional y/o laboral.
– Educador de base.
– Mediador comunitario.
– Mediador intercultural.
– Mediador vecinal y comunitario.
– Preparador laboral.
– Técnico en trabajo con apoyo.
– Técnico de acompañamiento laboral.
– Monitor de rehabilitación psicosocial.
– Técnico de acogida de personas migrantes. – Monitor de servicios en la comunidad.
– Técnico para la atención personal
de personas con discapacidad.
El listado de los módulos del ciclo es el siguiente:
- MP01. Contexto de la intervención social (132h)
- MP02. Metodología de la intervención (132h)
- MP03. Promoción de la autonomía personal y social (198h)
- MP04. Inserción sociolaboral (198h)
- MP05. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (132h)
- MP06. Atención a las unidades de convivencia (165h)
- MP07. Apoyo a la intervención educativa (99h)
- MP08. Mediación comunitaria (132h)
- MP09. Habilidades sociales (132h)
- MP10. Primeros auxilios (66h)
- MP11. FOL. Formación y orientación laboral (99h)
- MP12. EIE. Empresa e iniciativa emprendedora (66h)
- MP13. Proyecto de integración social (66h)
- MP14. FCT. Formación en centros de trabajo (383h)

Descarga el pdf informativo
Estudia al teu ritme amb la nostra oferta online de formació professional. Un aprenentatge en línia que es complementa amb formació presencial en centres de treball.