¡LA FORMACIÓN,
ESENCIAL!
ESO
El centro está ubicado en la calle Bruc de Santa Coloma de Gramenet y ofrece plazas en los cuatro cursos de la ESO.
Entre nuestros pilares fundamentales se encuentra el acompañamiento individualizado, tanto académico como personal, a través de la implementación de programas específicos de atención a la diversidad. Además, el ambiente familiar favorece un buen clima escolar entre el alumnado y el profesorado, que convierten nuestro centro en un espacio acogedor que promueve la protección y la motivación del alumnado impulsando así el desarrollo de sus competencias.

Información práctica
Características
Centro privado concertado por la Generalitat de Catalunya
Duración
4 cursos
Idiomas
Catalán, castellano, inglés y francés
Horarios
De Lunes a Miércoles de 8 a 13:30h y 15 a 17h
Jueves de 8 a 13:30h
Viernes de 8 a 14:30h

Proyecto educativo de centro
Nuestro proyecto educativo de centro permite conseguir:
- UN CLIMA ESCOLAR ÓPTIMO Y SEGURO
Que genera un entorno óptimo y seguro en el que el alumnado se sienta cómodo con el objetivo de proteger su bienestar emocional. El alumnado encuentra en los docentes una figura en la que poder comunicarse tanto en el ámbito académico como personal; consiguiendo originar así un ambiente familiar. - UNA ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA
Al realizar una adaptación metodológica individualizada para fomentar que el alumnado desarrolle un aprendizaje significativo en los distintos saberes curriculares, adquiriendo así un desarrollo íntegro. - LA INCLUSIVIDAD SOCIAL Y CULTURAL
Al apoyar a las personas recién llegadas en su proceso de integración en la dinámica escolar. La finalidad es analizar la circunstancia sociocultural del alumnado y así empezar el camino a su inclusión en el centro. - APRENDER UTILIZANDO METODOLOGÍAS DIGITALES
Mediante la utilización de plataformas y entornos digitales que acerquen los saberes a las nuevas necesidades del alumnado. - UNA COMUNICACIÓN CONTINUADA CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Que consigue conectar con las familias y entidades educativas para asegurar una comunicación fluida y continuada que gire en torno al aprendizaje cognitivo del alumnado y su bienestar emocional. - LA POTENCIACIÓN DE COMPETENCIAS PERSONALES
Al fomentar el desarrollo de competencias y talentos, los alumnos construyen su propio perfil personal y profesional, siendo conscientes de los sus puntos fuertes. Por eso, desde el centro, se promueven diversos talleres, actividades y jornadas que permiten este crecimiento.
Actividades formativas
Cursando la ESO harás las siguientes actividades:
- Grupos reducidos al principio de la etapa (1º de ESO): catalán, castellano y matemáticas
- Orientación y seguimiento individualizado
- Proyectos globalizadores anuales
- Teatro (proyecto interdisciplinario)
- Participación en actividades culturales y deportivas (Certamen de lectura en voz alta escolar, Cross Amorós…)
- Plan lector escolar enmarcado en todos los ámbitos
- Salidas escolares organizadas desde los distintos departamentos
- Jornadas de convivencias
- Talleres de desarrollo social, personal y emocional
- Competiciones deportivas


Desde nuestro centro potenciamos el trabajo cooperativo a través de la realización de proyectos globalizadores a lo largo de la etapa, consiguiendo una mejor cohesión del alumnado aprendiendo a trabajar en equipo para conseguir un objetivo común. Para ello, en cada curso se lleva a cabo un proyecto en el que se trabaja contenidos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Prevención, cuidado y respeto por el medio ambiente: el alumnado se convierte en un comité de expertos ambientales para investigar una problemática ambiental y compartir su preocupación con el resto de alumnos del centro.
- Descubrimiento del contexto social y cultural del barrio: el alumnado se transforma en guías turísticos y realizan una visita guiada al resto de alumnos del centro.
- Evolución e inclusión social en el mundo deportivo: el alumnado investiga sobre la evolución de los juegos olímpicos y paralímpicos, practicando además distintos deportes adaptados.
- Dieta saludable y comercio de proximidad: el alumnado debe diseñar y crear un restaurante de comida saludable teniendo en cuenta el comercio de productos locales.
Los entornos digitales permiten mejorar las metodologías de trabajo de nuestro centro, así como la comunicación con el alumnado y la familia. Por eso, CECAC Bruc apuesta por una mejora continua de la competencial digital del alumnado haciendo un uso de esta competencia durante toda la etapa.
Además, las asignaturas de biología y geología y física y química se trabajan a través de la plataforma digital ScienceBits. Para ello, nuestro centro se encuentra dotado de un soporte tecnológico suficiente para poder trabajar el ámbito científico a través de un entorno digital. Esta herramienta ha permitido mejorar la competencia cienciotecnológica de nuestro alumnado por la elevada cantidad de contenidos y recursos interactivos que muestran la parte más práctica y dinámica de la ciencia.

HACEMOS TEATRO
En CECAC se realiza una actividad de teatro que tiene lugar a lo largo del curso académico y permite trabajar transversalmente múltiples aspectos de la persona como son las habilidades sociales, la expresión oral y corporal, la memoria y la concentración, etc. Se trata de un proyecto de centro que implica al conjunto del alumnado y se trabaja desde diferentes materias, como la Educación Plástica y Visual, que se ocupa de la escenografía, o la Educación física, que prepara las coreografías de la obra de teatro. La representación, preparada por el alumnado y el profesorado, finalmente se presenta al público, implicando a las familias y al conjunto de la comunidad.

CONVIVENCIA ESCOLAR
Uno de los pilares fundamentales de CECAC Bruc se centra en conseguir que el alumnado encuentre una zona de confort dentro de nuestra comunidad educativa. Por eso, nuestras dinámicas escolares generan un buen clima escolar y ayudan al alumnado a sentirse cómodo y seguro. Además del trabajo diario, CECAC Bruc lleva a cabo diferentes jornadas de convivencia para fortalecer las relaciones entre iguales y con el profesorado, entre las que destacan:
– En primer lugar, colonias: a principio de cada curso el alumnado interesado disfruta de unos días de colonias donde poder ejecutar diferentes actividades en contacto con la naturaleza a la vez que convive con el resto de compañeros. Así, desde el principio nuestro centro consigue una atmósfera de respeto y convivencia entre los distintos cursos.
– En segundo lugar, competiciones deportivas: desde el departamento de Educación Física se organizan varias jornadas
donde el alumnado practica deportes de equipo donde la cooperación es un pilar fundamental.
– Y, en tercer lugar, viaje final de etapa: cada año el alumnado que finaliza sus estudios viaja junto a los profesores para aprender y disfrutar de la cultura y gastronomía de otros países.


FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PERSONAL Y ACADÉMICA
En CECAC creemos en la importancia de la orientación y la acción tutorial a lo largo de toda la Educación Secundaria Obligatoria. Por este motivo, tanto los tutores y tutoras como el equipo psicopedagógico del centro ofrece un acompañamiento personalizado, adecuado a las características y necesidades de cada alumno, para que cada uno pueda desarrollar sus potencialidades y escoger el itinerario postobligatorio que más se ajuste a sus intereses, preferencias y aptitudes.




