Joan Díaz, responsable del Centro de Bruc, visita el blog de CECAC i da feedback del curso 20-2021
La nueva realidad está presente y ahora convivimos con ella.
Empezábamos con un inicio de curso excepcional y completamente intuitivo, ya que teníamos muchas dudas sobre cómo hacer efectivos los protocolos establecidos por el Departamento de Educación. La incertidumbre se estableció durante el primer trimestre. Poco a poco, pasábamos las semanas y convivíamos con la nueva normalidad. Lo que resultó más difícil fue la gestión de la formación telemática cuando se fueron produciendo los primeros confinamientos de grupo. Una locura controlada. Pero, sinceramente, en este aspecto, hemos tenido mucha suerte porque únicamente han sido confinados en momentos muy puntuales del curso.
¿Cuáles son los aspectos metodológicos han sido más difíciles de aplicar?
Con la previsión de unos futuros confinamientos temporales muy posibles a lo largo del curso, se pretende mejorar la comunicación profesor-alumnos. Al inicio de curso se creó un correo electrónico a cada alumno con el objetivo de uso de la recepción de los enlaces correspondientes al seguimiento de las clases telemáticas, entre otros.
Crees que, ahora más que antes, es importante el autoconocimiento?
Por supuesto que sí. A pesar de que el profesorado explique y realice propuestas telemáticas dinámicas, el verdadero esfuerzo es del alumnado y de las familias. Necesitamos constantemente este refuerzo para controlar desde casa el aprovechamiento de estas clases telemáticas y, sobre todo, la comprensión de los contenidos impartidos durante los confinamientos temporales.
En los próximos años, el profesorado y alumnado deberá ser más flexible? Si / no y por qué?
El profesorado debe adaptarse a la situación actual, por lo que se deberá hacer una adaptación curricular cuando los contenidos se hagan de manera telemática. Por este motivo, se estudia la posibilidad de los libros digitales y plataformas de ayuda. El alumno, por consiguiente, deberá disponer de un buen material informático para realizar un buen seguimiento y aprovechamiento desde casa.
¿Cómo enfocas el próximo curso 2021-22?
Después de la experiencia, se programa con menos miedo y con muchas ganas de nuevas propuestas, salidas, talleres, charlas, etc. La competencia digital será muy importante en el próximo curso y se potenciará desde diferentes materias para controlar la pérdida del día a día del alumno. La nueva realidad está presente y ahora convivimos con ella.
¿Cuáles crees que serán los retos educativos?
El día a día ya es un reto. La propuesta educativa se plantea con la formación presencial 100% y con la posibilidad de confinamientos temporales pero con una línea de trabajo continua, sin pérdidas de hilos en ningún momento.
Como responsable del centro de Escocia, ¿cuál es tu evaluación general? Destaca puntos fuertes y débiles de la comunicación, metodologías, procesos del centro …
No debemos perder de vista que partíamos del confinamiento del 13 de marzo de 2020. Todo el profesorado tuvo que hacer un esfuerzo de adaptación a las nuevas tecnologías de aula. Las actividades fueron cambiando de formato y cada vez más las reuniones vía Zoom se convirtieron en el pan nuestro de cada día. Fue en este momento que la expresión «trabajo en equipo» se convirtió en una realidad. Y, desde esta convicción, hemos ido modificando y ha tomado fuerza la comunicación y colaboración entre el profesorado. Recuperar la normalidad presencial nos han hecho fuertes, ya que la acción tutorial y psicopedagógica ha salido reforzada.
No debemos olvidar que nuestro centro presenta un índice de complejidad: familias desestructuradas, situaciones económicas difíciles y alumnado con dificultades de aprendizaje y lingüísticas. Esta brecha, que siempre había estado presente, ha tomado un peso específico más relevante. Hemos tenido que cambiar las estrategias de aprendizaje en el aula y hemos incorporado los recursos digitales para estar preparados para posibles confinamientos, lo que nos lleva a mejorar la conexión y, posterior, habilitación de un espacio adecuado para impartir la enseñanza telemática.
Regálanos una frase para seguir progresando en el camino de la educación.
«Cada día es una aprendizaje. Mira, escucha y emociónate!»