Blog

Plan organizativo y de actuación

En el Centre Català Comercial tenemos muy claro que la seguridad de nuestros alumnos y de nuestro profesorado es lo más importante. Establecer una buena organización y unos planos protocolarios de actuación, es imprescindible para lograr este objetivo.

Organización de grupos de alumnos, profesionales y espacios

Hemos considerado que los grupos que son estables estarán formados por el mismo grupo de alumnos, con su tutor/a y el mismo equipo docente. Se trata, pues, de un grupo de personas que tienen una relación próxima y muy cotidiana. Esto permite que no sea necesario requerir de la distancia física interpersonal de seguridad establecida de 1,5 metros, ni el uso de la mascarilla. Sin embargo, la organización del espacio del aula de estos grupos estables tiene que asegurar una distancia mínima de 1 metro.

En el supuesto de que terceras personas se tengan que posar en contacto con estos grupos (docentes) o, en caso de que diferentes grupos se tengan que relacionar entre ellos, será obligatorio el uso de pantalla o mascarilla (higiénica con cumplimiento de la norma UNE).

  • Espacios de reunión y trabajo para el personal

En los espacios de reunión y trabajo para el personal se establecerán las medidas necesarias para el cumplimiento de la seguridad. Por lo tanto, será obligatorio el uso de mascarilla o pantalla (higiénica con cumplimiento de la norma UNE).

En todo momento, se evitará la compartición de equipos o dispositivos tecnológicos. En el caso de no ser posible se procederá a su desinfección inmediata.

  • Ascensor

Se tiene que reservar el ascensor para las personas que presentan dificultades para la movilidad y su personal de apoyo. Su uso será esporádico.

Organitzación de horarios y gestión de entradas

La planificación general de los grupos se tendrá que ajustar a los criterios habituales de organización del centro, respetando especialmente los grupos estables durante todo el curso para facilitar la trazabilidad en caso de contagio. El horario de nuestro centro será el establecido a la normativa del Departamento.

  • Control de síntomas

En caso de que un alumno presente algún síntoma del cuadro siguiente, se valorará de forma conjunta (familia, tutores legales y equipo médico de referencia) las implicaciones en la hora de retomar la actividad educativa en el centro:

  • Enfermedades respiratorias graves que necesitan medicación o dispositivos de apoyo respiratorio.
  • Enfermedades cardíacas graves.
  • Enfermedades que afectan el sistema inmunitario.
  • Diabetes mal controlada.
  • Enfermedades neuromusculares o encefalopatías moderadas o graves.

Las personas (docentes y no docentes) que tengan un riesgo elevado de enfermedad grave por Coronavirus, serán evaluadas por el servicio de prevención de riesgos laborales de la titularidad del centro para poder valorar si pueden estar en contacto con los alumnos. Las condiciones de riesgo engloban las siguientes:

  • Enfermedades crónicas (hipertensión arterial, diabetes, problemas cardíacos o pulmonares, inmunodeficiencias, obesidad mórbida).
  • Mujeres embarazadas.

Las familias o el alumno mayor de edad firmarán al inicio de curso una declaración responsable a través de la cual:

  1. Harán constar que son conocedores de la situación actual de pandemia con el riesgo que esto comporta y que, por lo tanto, se atenderán a las medidas que sean necesarias en cada momento.
  2. Se comprometen a no llevar al hijo/a en caso de que presente sintomatología compatible con la Covid-19 o lo haya presentado en los últimos 14 días, y a comunicarlo inmediatamente a los responsables del centro para poder tomar las medidas pertinentes.
  •  Requisitos de accesos al centro educativo

Las entradas y salidas del centro se harán de manera escalonada, teniendo en cuenta el número de accesos y el número de grupos estables. Las entradas y las salidas se harán en intervalos de 10 minutos cada uno. En todo momento, se tendrá en cuenta el siguiente protocolo de acceso:

  1. Los alumnos al entrar en el centro se someterán a un control de temperatura (que no podrá ser superior a 37,5°).
  2. Tendrán que lavarse las manos con gel hidroalcohólico.
  3. Se procederá a la desinfección del calzado mediante la utilización de alfombras desinfectantes.
  4. Tendrán que llevar la mascarilla hasta que accedan en el aula de su grupo estable.
  •  Gestión de entradas y salidas
Acceso mañana Grupo Horario de entrada Horario de salida
Principal (abierta completamente) 2º curso APSD 2º curso ISO 1º curso APSD 1º curs ISO 07:40 – 07:50 07:50 – 08:00 08:40 – 08:50 08:50 – 09:00 13:20-13:30 13:30-13:40 14:20-14:30 14:30-14:40
Puerta de emergencias 1º curso Turismo 2º curso Turismo 07:40 – 07:50 07:50 – 08:00 14:20-14:30 14:30-14:40

Cuando sea la hora del patio, la salida también tendrá que ser escalonada, y teniendo en cuenta que los alumnos salen mayoritariamente al exterior en su tiempo de descanso, se repetirá en la entrada el protocolo que se ha seguido a primera hora de la mañana. Las salidas de recreo son las siguientes:

Acceso recreo Grupo Horario de salida Horario de entrada
Principal (abierta completamente) 2º curso ISO 1º curs APSD 1º curs ISO 10:50-11:00 11:00-11:10 11:10-11:20 11:20-11:30 11:30-11:40 11:40-11:50
Puerta de emergencias 1º curso Turismo 2º curso Turisme 2º curso APSD 10:50-11:00 11:00-11:10 11:10-11:20 11:20-11:30 11:30-11:40 11:40-11:50

En cualquier caso, en los pasillos y baños se velará para que no coincidan más de un grupo estable. En el supuesto de que pase, el personal del centro indicará al alumnado que mantenga la distancia interpersonal de 1,5 metros y se pose la mascarilla (de uso obligado en espacios comunes).

También se establecerán circuitos de personas para organizar la circulación de diferentes miembros de la comunidad educativa en lugares y momentos determinados.

Plan de actuación en detección de un posible caso de Covid-19

La persona responsable de la coordinación y gestión de la Covid-19 en nuestro centro es la directora y también la persona de contacto y referencia de los equipos de atención primaria. En ningún caso asistirán en el centro el alumnado, las personas docentes y otras profesionales que presenten síntomas compatibles con la Covid-.19, así como aquellas personas que se encuentren en aislamiento domiciliario o en periodo de cuarentena por haber estado en contacto con alguna persona diagnosticada.

Pasos a seguir frente a un caso de Covid-19 en el centro educativo:

  1. Llevar la persona a un espacio separado de uso individual.
  2. Asegurarse que tiene mascarilla y también la persona a su cargo.
  3. Contactar con la familia para que venga a recogerla. Tendrán que contactar con su CAP de referencia para valorar la situación.
  4. Si los síntomas son de gravedad, hay que llamar al 061.
  5. El centro contactará con el servicio territorial de Educación para informar de la situación y, a través de ellos con el servicio de salud pública. También se hará la comunicación en el Ayuntamiento a través de Servicios Territoriales.

 Plan de ventilación, limpieza y desinfección

¿Qué medidas se incluyen en el plan de ventilación, limpieza y desinfección?

  • Se ventilarán los espacios destinados a los grupos estables antes de la entrada y salida de los alumnos.
  • Siempre que el clima lo permita, se dejarán las ventanas abiertas durante las clases. Cuando esto no sea posible, se dejarán abiertas un mínimo de 10 minutos durante 3 veces por la mañana.
  • La limpieza y desinfección se realizará de manera diaria, siguiendo las recomendaciones de Limpieza y desinfección en establecimientos y locales de concurrencia humana y, también de ACISE (Asociación Catalana de Enfermería y salud escolar) y haciendo especial énfasis en las zonas comunes como por ejemplo pasillos, barandillas, escalas…
  • Se mantendrán las puertas abiertas para evitar los pomos de las puertas.
  • Los equipos  y materiales serán de uso exclusivo pero cuando se haga un uso compartido habrá que proceder a la limpieza y desinfección y garantizar el lavado de manos previo y posterior al uso.

 

  • Higiene de manos

Se trata de una de las medidas más efectivas para preservar la salud de los alumnos y del personal docente y no docente.

ALUMNOS:

  • Tendrán que lavarse las manos a la llegada y a salida del centro.
  • Antes y después de almorzar.
  • Antes y después de ir al WC.
  • Antes y después de cada clase y actividad.

DOCENTS Y NO DOCENTS:

  • A la llegada y a la salida del centro.
  • Antes de empezar la clase.
  • Antes y después de ir al WC.
  • Antes y después de almorzar.
  • Como mínimo una vez cada 2 horas.

En todo nuestro centro se garantizarán diferentes puntos de lavado de manos con gel hidroalcohólico, toallas desechables, así como carteles recordatorios sobre esta medida. Los pañuelos y toallas desechables utilizados para la higiene se tirarán a contenedores con bolsa y pedal.

Facebook Twitter Instagram

L'ESO
AL CECAC

Graduat ESO

Presencial

CENTRE ESCÒCIA

Horari secretaria

De dilluns a divendres
8:00 a 18:00 h

Portes obertes

Portes obertes amb cita prèvia en format telemàtic i/o presencial.

Dates pendents de confirmació.

DEMANA
INFORMACIÓ

DEMANA
INFORMACIÓ